La pandemia por COVID-19 ha afectado a más de 74 millones de personas y causado más de 1.5 millones de muertes a nivel mundial. Más allá de la morbilidad y mortalidad, la pandemia ha tenido un profundo impacto en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, incluyendo el aspecto social, político y económico, entre otros.
Si bien, se ha estado enfocando la atención a los aspectos médicos de la prevención y tratamiento de la infección por el virus SARS-CoV-2, con miras a econtrar el tratamiento y/o vacunas apropiadas para esta infección, hay una gran necesidad de destacar un sinnúmero de temas interrelacionados que han afectado nuetra vida diaria con implicaciones en el corto, mediano y largo plazo.
El Continente Americano acumula al día de hoy aproximadamente la mitad de todos los casos de COVID-19 y aproximadamente 60% de las muertes a nivel global. COVID-19 en las Américas es una conferencia enfocada en la discusión de los acontecimientos que han sucedido en la región durante la pandemia, incluyendo al país más gravemente afectado de la región y del mudo, Estados Unidos de América.
COVID-19 en las Américas es organizada por el Instituto AHF de Salud Pública Global y el Instituto de Estudios Avanzados para las Américas (ambos basados en la Universidad de Miami) y la Asociación Internacional de Proveedores de Cuidados para el SIDA (IAPAC). Esta conferencia pretende promover el diálogo multidisciplionario a través de 12 tracks:
De click en el lenguaje de su preferencia para ver información actualizada sobre COVID-19 en la región de las Américas: Español, Inglés, Portugués